Foco:
Fue la primera exposición, en la cual los compañeros, explicaron lo que fue la historia, el uso que se le debe de dar, y los tipos de focos.
En un principio iniciaron diciendo el porqué de la bombilla, quien había sido su inventor y cuál era su función; el foco es un elemento óptico destinado a proyectar la luz de una lámpara hacia una región concreta. El foco eléctrico fue inventado por el americano Thomas Alva Edison el 21 de octubre de 1879.

Durante dos años trabajo en su laboratorio buscando un alambre o filamento a través del cual fluyera la electricidad, para insertarlo en un tubo de vidrio que no tuviera aire. Finalmente, con el tubo y un filamento de carbón que provenía de un hilo de algodón, fabrico un bulbo de luz.
Otra cosa que añadieron a su exposición, fue como es que funciona mas a detalle y también el de los focos ahorradores, y sus tipos de focos:
Funciona con Electricidad Alterna, 110 o 220 incluso menos pero depende de su elaboración. esta energía fluye por la membrana haciendo que se caliente y por tanto generar luz, de la misma manera que se vuelve incandescente el hierro al fundirlo, pero la resistencia que tiene la membrana es tal permite fluir el calor sin derretirse. Dijeron que el foco ahorrador, contenía un químico por dentro, ese mismo hacia que se iluminase.
1.Incandescente
Tienen un filamento que se activa cuando es conectado. Se inserta gas para que queme a mayor temperatura
2. Fluorescente
Utiliza vapor de gas para el filamento, altamente eficiente.
3. LED
Bajo consumo, larga duración y luz muy brillante
4. Electroluminiscente
Material que brilla en contacto con la electricidad, utilizado en luces nocturnas.
La exposición fue buena, la explicación también, pero donde les fallo fue en su diseño de diapositivas, donde sus definiciones eran largas y pequeñas, en cuanto a la letra, pero las imágenes fueron buenas y se podían observar bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario