sábado, 12 de noviembre de 2011

El refrigerador:

Su exposicion abarco todo, desde el inicio, como fucniona, hasta los tipos de refrigerador, a demas pasaron un video, que para mi gusto arruino su exposicion, pues, este estaba en español de España, y no se le entendia muy bien.

sus diapositivas, estuvieron, más o menos, algunas letras no se entendia, pero las imagenes eran buenas y tenian buena presentacion.

Un refrigerador es un dispositivo empleado principalmente en cocina y en laboratorio, con un compartimento principal en el que se mantiene una temperatura de entre 2 y 6 °C y también, frecuentemente, un compartimento extra utilizado para congelación a -18 °C y llamado, apropiadamente, congelador.
Se conoce como refrigeración (del latin frigus, frío), generalmente, el enfriamiento de un cuerpo por transferencia de calor. Algunas aplicaciones típicas son la conservación, en particular de alimentos, y también el enfriamiento de bebidas para hacer su consumo más agradable. El enfriamiento de un cuerpo caliente se efectúa a menudo mediante aire a temperatura ambiente. El enfriamiento de la placa base de un ordenador, por ejemplo, se realiza extrayendo el aire caliente de la carcasa mediante por medio de un ventilador.
La función de una máquina de refrigeración es tomar el calor del lado de baja temperatura y expulsarlo al exterior, empleando una fuente de energía externa para mantener el proceso. Un refrigerador es una bomba de calor, impulsada generalmente por un motor eléctrico. Es asimismo posible emplear sales eutécticas o absorción.
La capacidad del refrigerador se acostumbra a medir en litros.
Las posibilidades de los refrigeradores más recientes se han ampliado notablemente; pueden tener:
  • Una pantalla de cristal líquido que sugiere qué tipos de comida deberían almacenarse a qué temperaturas y la fecha de caducidad de los productos almacenados.
  • Indicador de las condiciones del filtro que avisa cuando llega el momento de cambiarlo.
  • Una advertencia de apagón, alertando al usuario sobre la ocurrencia del mismo, usualmente al parpadear la pantalla que muestra la temperatura. Puede mostrar la temperatura máxima alcanzada durante el apagón (al no haber refrigeración por falta de energía eléctrica), junto con información sobre si la comida congelada se descongeló o si hay posibilidad de que como resultado de la interrupción de la refrigeración pueda albergar bacterias dañinas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario