Por lo general tenemos una simple idea de cómo analizar la función de todo el diseño. Una silla es para sentarse; existen muchos y variados tipos de sillas; la de comedor, oficina, escuela, sala, de espera, ruedas, mecedoras, etc. Por lo que al diseñar debemos ser más específicos y fundamentar ampliamente el tipo de silla que se va a crear.
Una silla es para sentarse, pero ¿Quién va a sentarse, que tipo de anatomía tiene, en forma generalizada, para conocer la medida de sus piernas, cadera y espalda?
Por todo ello debemos hacer un profundo estudio de los procesos que debe cubre el diseño, para que realmente cumpla su finalidad.
CAUSA INICIAL: Es el motivo por el cual surge la idea de realizar el diseño. El motivo puede ser por una necesidad material o por una inmaterial, y en muchas ocasiones se conjugan ambas.
CAUSA FORMAL: Comenzamos a imaginar cómo será la idea, ejemplo, una casa, de acuerdo al tamaño y orientación del terreno y esta empieza a adquirir forma en nuestra mente. En esta etapa empezamos los primeros bocetos para facilitar la concentración de nuestra idea.
CAUSA MTERIAL: En el diseño de la casa se ha alcanzado la etapa en la que visualizamos su forma. Pero el dibujo no es la casa, sino simplemente representa la idea que se realizara con cemento, tabique o madera. No es factible imaginar una forma real si no es en algún material, ya que no se puede existir aparte de este. Tal es la causa material del diseño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario